El arte y nuestra cultura

...Ay, ay,ay, que se va la vida...mas la cultura se queda aquí...








El docente, el niño,la cultura y nuestras tradiciones:

Es importante que tengamos en cuenta que "el niño" no llega vacío a la institución, sino que trae consigo un bagaje cultural que ha ido incorporando a lo largo de su vida, en su hogar, primer ámbito en el que recibe experiencias. Estas son las que lo irán modelando según la cultura familiar,que a su vez responden a vivencias, creencias, costumbres, formas de hacer...

Pensamos en la cultura como una obra estrictamente de creación humana, a diferencia de los procesos que realiza la naturaleza,por ejemplo el movimiento de la tierra, el comportamiento de especies,etc,no constituyen una cultura, ya que se basan en algo mecánico, que no pueden cambiar nada. Exactamente lo contrario ocurre en el caso de las obras, ideas y actos humanos, ya que estos transforman o se agregan a la naturaleza, por ejemplo, el diseño de una casa, la receta de un dulce de miel o de chocolate, la elaboración de un plano, la simple idea de las relaciones matemáticas, son cultura y sin la creación humana no existiría por obra de la naturaleza. Podemos decir que cultura, es el hacer  de un pueblo.

....aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre. La situación de la cultura en las diversas sociedades de la especie humana, en la medida en que puede ser investigada según principios generales, es un objeto apto para el estudio de las leyes del pensamiento y la acción del hombre.(Tylor,1995:29)


Por otro lado se define como tradición y principalmente la tradición oral a la forma de transmitir desde tiempos anteriores  a la escritura, la cultura, la experiencia y las tradiciones de una sociedad a través de relatos, cantos,obras, relatos, leyendas, fábulas, mitos, cuentos,etc. Se transmite de padres a hijos, de generación a  generación, llegando hasta nuestros días, y tiene como función primordial la de conservar los conocimientos ancestrales a través de los tiempos.

No podemos dejar de lado al Folclore , ya que es la ciencia que engloba y estudia la cultura popular tradicional. Abarca todo aquello que forma parte de la mentalidad del pueblo.
Para que un hecho pueda estar encuadrado dentro del amplio abanico de la cultura tradicional o folclore, se exigen con carácter general que cumpla tres requisitos:tradicional: que esté basado en la continuidad y permanencia a través del tiempo. Popular:que haya surgido dentro de la colectividad y haya sido aceptada por ella; y Anónimo: de autor desconocido.
El conjunto de canciones, fiestas,costumbres,tradiciones,etc. de un pueblo, van a definir su idiosincrasia. Van a perfilar las características propias de este pueblo y van a marcar su propia cultura, que a su vez van a ser los elementos que diferencien un pueblo de otro pueblo.Pues bien, esta cultura propia, elaborada y labrada por sus propias gentes y transmitidas de padres a hijos, de generación en generación es, lo que con carácter general llamamos folclore.

http://es wikipedia.org/wiki/Cultura
http://rafaelcantero.es/prensa/folclore.htm


Podemos decir que Molina Campos ha retratado la cultura del hombre de campo, y por ello proponemos, a través de su importante legado una bajada didáctica para poner en marcha con nuestros niños.

A MODO DE IDEA BÁSICA:

Las obras artísticas como medio gráfico reflejan sentimientos,ideas, creencias, realidades y el sentir de personas; cobrando en el tiempo un valor cultural y social.
Hoy ponemos en acción las manos de los niños para que se conviertan en pequeños artistas desde el placer que nos da la creatividad plástica.

PROPÓSITOS:

  • Reconocer y valorar parte del patrimonio cultural y artístico a partir de diferentes obras, observando, analizando, interpretando.
  • Ampliar el conocimiento del niño sobre su entorno cultural (museo,videos,  exposiciones,etc) y las diferentes manifestaciones artísticas (pinturas, esculturas, cerámica) a partir de diferentes artistas.
  • Estimular, ampliar, desarrollar y cultivar su sensibilidad estética pudiendo descubrir su propio estilo y capacidad de expresión.
  • Utilizar distintas tècnicas plásticas como medio de expresión y creatividad a partir de reproducciones del artista Molina Campos y de creaciones propias, disfrutando de sus propias producciones, valorando y respetando las de los demás.
  • Estimular, en el hacer expresivo, el paulatino dominio de procedimientos que pueden ser transferidos a diferentes situaciones relacionadas con la creación, comprensión e identificación de la imagen.
  • Favorecer la valoración de las diferentes fuentes que nos permiten el conocimiento de artistas y sus obras.
  • Propiciar la búsqueda de materiales, vestimentas, artículos, que enriquezcan la exploración desde la utilidad, para luego plasmar desde la creatividad.
  • Valorar y poner a la luz aquellas costumbres y tradiciones familiares, que se han transmitido desde nuestros abuelos a padres, de generación en generación; para luego acordar cuáles son aquellas que se parecen a otras familias poniendo a la luz cuales son tradiciones culturales.
  • Indagar saberes previos sobre la palabra "costumbre", "tradición", "cultura", para luego confrontarlo con nuestras propias vivencias, formas de hablar, hábitos comunes, comidas típicas,etc.
  • Confrontar con información acerca de la vida y costumbre de nuestros paisanos, su historia y surgimiento.
  • Potenciar la relaciòn de la obra de Molina Campos con la vida y entorno del gaucho Argentino.

CONTENIDOS:

  • Vida y obras del autor.
  • Característica de la obra: técnicas, color, soportes, texturas, formas, tamaño, elementos, etc.
  • Espacio bi-tridimensional.
  • Diferentes planos.
  • Interpretación de la obra (espacio-tiempo)
  • Sensaciones que nos provoca (decodificarla)
  • Nombre de las obras.
  • Valor social y cultural que perdura en el tiempo.
  • Lineas y figuras.
  • Valorar textos e imágenes como fuente de conocimientos.
  • Actitud de valoración  y respeto por obras propias y de los demás.
  • Escucha activa de diversas situaciones.
  • Respeto y cuidado del material.
  • Interpretación y respeto por consignas.
  • Placer y disfrute por la creación.
  • Cultura, tradición,folclore.
  • El gaucho: vida, costumbres,vestimentas,comidas típicas, su trabajo, tiempo libre,mùsica,etc.


Actividades sugerentes:

*
 Indagación de saberes previos sobre la palabra "costumbre", "tradición", "cultura". Dialogo acerca de nuestras formas de hablar, nuestros hábitos comunes, etc. 
* ¿Quién fue José Hernández? Observamos imágenes de Molina Campos, conocemos un poco acerca de la vida de José Hernández y leemos parte del libro "Martín Fierro". 
* Historia de gauchos. Observamos pinturas de antes en las que estén plasmados gauchos. Nos informamos dónde vivían, cómo vivían, qué actividades realizaban a menudo, qué ropa llevaban puesta, etc. 
* Realizamos una representación: "Los gauchos en la Pulpería". 
* Invitamos a las familias a que nos cuenten un poco más sobre las comidas típicas de antes, las tradicionales y sobre "el mate".
Buscar información acerca de los bailes típicos de Argentina: malambo, gato, cueca, chacarera, tango, etc. 
* Lectura de leyendas, cuentos, rimas y adivinanzas relacionadas con nuestras tradiciones y costumbres.
* Lectura y escucha de poesías y coplas gauchescas.
¿Sabemos cuáles eran los juegos tradicionales de antes? ¿Se siguen jugando actualmente? ¿Los papás y abuelos los conocían o jugaron alguna vez? Observamos imágenes de juegos y nos informamos más acerca de ellos. Algunos juegos tradicionales: la taba, la herradura, la sortija, el juego del pato, la rayuela, el truco, etc. Podemos invitar a nuestros abuelos y tíos a realizar uno de estos juegos con los niños.
* Dialogo acerca de "el mate". Buscamos información acerca de la historia del mate, de la yerba, de cómo se prepara, etc. 
* Realización de un collage con imágenes de costumbres típicas, recortadas de revistas y traídas desde el hogar. 
* Preparación del mate para compartir con los niños o familiares y creación de un folleto informativo referido a la historia del mate y su lenguaje. 
* Exposición de mates, comidas típicas, vestimentas, pinturas realizadas por los niños, etc.

Se recomiendan sitios de internet para observar la vida y costumbre de nuestros gauchos, en quienes se inspiró Molina Campos.



http://es.wikipedia.org/wiki/cultura

Identidad Nacional Argentina El Gaucho Argentino Costumbres y VidaParece ser que la palabra gaucho deriva del término quechua "huachu", que significa sin padres. Esta palabra se usó en las regiones del Plata, Argentina, Uruguay y aún en Brasil, para designar a los jinetes de la llanura o pampa dedicados a la ganadería.
El gaucho es una especie de vagabundo de la pampa, rústico y varonil que sabe defender su honor y demuestra valentía en circunstancias de peligro Su origen criollo proviene de la mezcla de sangre entre el español y el indígena.
El gaucho luchó durante doscientos años contra las hostilidades de los indígenas y la tierra. Forjó un espíritu noble y osado. Vivió nómada, sin apegos ni prejuicios, cantó su rebeldía y amó la libertad. Nunca tuvo patrones y se ganó el sustento trabajando en el campo. Hábil jinete y criador de ganado se caracterizaba por su destreza física, su altivez y su carácter reservado y melancólico.
Realizaba casi todas las faenas a caballo, animal que era su mejor compañero y toda su riqueza. El lanzamiento del lazo, la doma, el rodeo de hacienda y las travesías, eran llevadas a cabo por los jinetes que hacían del caballo su mejor instrumento.
Del conquistador recibe el caballo y la guitarra; del indio, el poncho, la vincha, el mate y las boleadoras. El refrán es su forma típica de respuesta.
"Cortito como patada e' chancho"
"Atravesau como trote e'cuzco"
"Se defiende como gato panza arriba"
"Quedó como hormiguero patiao"
"Más pegau que estampilla en sobre viejo"
Si bien en el sur argentino los gauchos mostraban cierta indisciplina, en el norte de Argentina de principios del siglo XIX tuvieron un papel distintivo, ya que tuvieron un trascendental desempeño militar en las luchas por la independencia de España. Este se dio particularmente en la frontera con el Alto Perú. Su lucha fue descripta y recordada épicamente por Leopoldo Lugones como La Guerra Gaucha




Educación
El Gaucho
Escrito por Daniela Guini   

El gaucho vivió solo en su tierra a la cual nada le ligaba mas que el echo de haber nacido en ella. La libertad, en ellos, fue lema innato a sus espíritus como el caballero a sus testas o el color a sus pupilas. El gaucho no comprendió ni tolero la esclavitud. Aborreció la explotación del hombre al hombre. No vivió en sociedad porque el conquistador lo ahuyentó brutalmente, de sus dominios, y el indio le desbarataba en sus planes de paz.

El gaucho vivió solo. Un hogar de otro distaba, a veces, leguas y leguas de distancia, silencios y desamparos.

La zona en que el gaucho aprendió a trabajar, sufrir divertirse, la llamó Pago.


El pago era parte de una comarca con características propias. Era una división territorial dentro de una provincia en que determinados accidentes geográficos, o físicos, influían en la imposición de una moda, costumbre o distinción que daba una especial fisonomía a sus moradores. Dentro del pago estaba la querencia, es decir, la casa. La querencia era un circulo menor todavía que el pago. En él se localizaba la vida actual donde descansaba su corazón.

Un Rancho en el Campo, 1880 - José Aguyari
La vivienda del gaucho, por lo general, no fue estable, La mayoría de las veces su inconstancia en su lugar dependía del estado de los campos o de la abundancia de la caza. Su rancho era fácil de desmontar, puesto que no estaba constituido mas que de palos, cañas, paja y barro.

Sus mudanzas no eran extremas, pero cuando sus habitantes tuviesen que trasladarse a distancias enormes buscando trabajo. Los gauchos salían en campaña de varios amigos, equipados convenientemente y en tren de efectuar alguna cacería de avestruces o potros cimarrones."El Santo de la patrona" Molina Campos

El lugar ocupado como punto de concentración era llamado la Real. Allí se descansaba de las faenas. Si el tiempo no llegaba a acompañarlos, procedían al levantamientos de toldos transitorios o volantes, hechos con una de las pilchas del recado, los ijares. Para los paisanos, los ijares son una especie de poncho (con boca o sin ella), hecho con la piel de la panza y verijas de dos animales, sobadas unidas por el medio y desgarradas, es decir, libres del cuero que reviste los cuatro miembros de cada animal.

Dichos toldos volantes se construían de la siguiente manera: cuando llueve sí se hallan entre pajas altas, atan las sumidades de las que están paralelas, ya unas con las otras, ya con las plumas largas del ñandú, estirando después el ijar sobre la frágil bóveda con el pelo para arriba, A fin de que no se recale, lo aseguran del mejor modo.
"El Santo de la patrona" Molina Campos


Como cama utilizaba su silla de montar. Las caronas le sirvieron de jergón, las matras de cobijas o de colchón también si la temperatura ambiente se lo exigía y el cuerpo que se acostaba para que hallase la blandura que el sencillo lecho podía ofrecerle.

Esta era la vivienda volante del gaucho. La que este utilizaba para salir de caza o cuando todavía no tenia una vivienda estable.





Yerba mate, nombre común de una planta arbórea ,originaria de América del Sur, y de cuyas hojas se obtiene una infusión conocida como mate, té de Paraguay o, también, yerba mate.
Se trata de una planta perenne que puede alcanzar hasta los 20 m. de altura, y el fruto es una drupa carnosa de color rojo vivo que toma un color negro en la madurez. La planta bajo cultivo no supera los  6m. debido a la poda anual. En Argentina solo se cultiva en Corrientes y Misiones, debido a sus características climáticas.
El empleo de la yerba mate es muy antiguo, pues ya los indios masticaban las hojas verdes, y su consumo sigue muy extendido hoy día en América del Sur.
Las hojas secadas, tostadas, pulverizadas y molidas se utilizan para la preparación de una infusión parecida al té, de sabor agradable y refrescante. Esta bebida contiene cafeína y posee propiedades diuréticas, digestivas y estimulantes.
En Argentina es consumida a toda hora, tanto en el hogar como en ámbitos laborales y educativos generalmente en forma compartida. Es considerada como una bebida habitual, por lo cual está incluida en la Canasta Básica de Alimentos.  La yerba mate puede beberse preparada según diversas modalidades:
Mate cebado. La yerba mate se coloca dentro de un pequeño recipiente, llamado mate. El mismo puede ser de diversos materiales como metal, madera o estructuras de frutos naturales. El mate se "ceba" o se sirve con agua caliente. Mediante una bombilla (tubo de metal o caña con perforaciones en su parte inferior que, al sumergirla en el mate con yerba, cumple la función de sorbete y colador) se toma el líquido resultante.
Tereré. Responde a esta denominación el mate cebado con agua fría.
Mate cocido. Esta forma de consumo responde a la infusión para beber en taza. La preparación se lleva a cabo vertiendo agua caliente sobre yerba mate en saquitos o bien molida, en cuyo caso debe ser colada antes de beberla, como sucede con el té en hebras.
Cuándo descubrieron los guaraníes las virtudes de la yerba y cómo desarrollaron la mejor forma de disfrutarla, es algo que permanece en el oscuro pasado prehistórico. Sabemos, sin embargo, que los españoles adoptaron instantáneamente la costumbre indígena y los criollos la convirtieron en fruto de pasión e identidad. Desde la elaboración de la yerba hasta la forma de consumo, la costumbre del mate ha permanecido adaptada desde tiempos remotos y por cinco siglos de historia, arraigándose cada vez más en los usos del sur de Sudamérica y aún extendiéndose a lugares muy lejanos. En la Argentina es la bebida más consumida después del agua de la canilla, sin distinción de clases sociales ni edades.




VESTIMENTA GAUCHA (1870)
Juan Manuel Blanes
El gaucho usaba sombrero blanco, gris o negro. Siempre con la cabeza atada. Sobre todo "presumiendo" llevaba chaqueta pero no andaluza sino de cuello parado y un poco curva, pues no se podía prender. Siempre adornada con trencilla formando picos o eses, y en los bolsillos laterales de la chaqueta la trencilla. Luciendo un pañuelo de seda de colores vivos. El cuello de la camisa siempre prendido.
El chiripa generalmente, de un pañete negro o azul celeste ribeteado con cinta y nunca pasaba de quince milímetros de ancho, pero el gaucho más armado llevaba chiripá de un reboso antiguo de colores vivos por la guarda de flores y gran fleco de un palmo de ancho, casi arrastrando. El calzoncillo ancho azulado con azul por la lavandera, cribo ancho y fleco angostito de dos centímetros o poco más, pero muy nutrido de hilos lo que lo hacía gordo.
El chaleco muy abierto, prendido muy abajo, con tres botones esféricos brillantes, y el género paquete (terciopelo o raso, y los pobres de cretona, que ya no se encuentra)
El pañuelo de la cabeza a veces forrando todo el cráneo, y otras como vincha; en el primer caso cayendo las puntas en confusión con el cabello largo, muy comúnmente rubio en el hombre porteño; no se afeitaron hasta que vino la Federación de Rosas, en cuyo tiempo no se usó más que el bigote solo o toda la barba larga.
Siempre puñal, cuchillo cabo guampa con birolas. Cuando era de plata lo usaban delante, a la derecha. La faja de atar el chiripá era ordinariamente de lana inglesa, muy conocida, pero algunos paquetes llevaban ceñidor de seda cochinilla, y como la de lana, colgaban las extremidades o sobre los glúteos o hacia la derecha. El calzoncillo tenía una serie de alforcitas muy estrechas desde muy abajo de la rodilla y después un cribo angosto (que llamaban embutido) y luego un gran cribo, después. del cual y antes del fleco, otro cribo angosto.
La bota era en los paquetes de gato, tan fina como la cabritilla y siempre blanca o con delantal blanco, con los dedos afuera, y los menos paquetes la de potro o yegua, muy descarnada pero con delantal blanco.
La espuela grande como la de aquí y los más afortunados en el juego, la usaban de plata, como la de aquí; más tarde el porteño tuvo por charra la espuela muy grande de plata, y la redujo a una espuela muy decente. El rebenque generalmente de mango corto con birolas, pero con zotera larga y ancha.
Era uso llevar el poncho muy bien doblado sobre la cabezada del recado por delante, y algunas veces en. el brazo, siempre muy bien doblado el poncho.
INDUMENTARIAS MASCULINAS
(1820-1900) - Juato P. Sáenz (h)
REGIÓN PAMPEANA (Provincia de Buenos Aires, Sur de Santa Fe y Córdoba, mitad Este de La Pampa y todo Río Negro).
Época de uso: 1820-1852
Gorro de manga (cualquiera de sus tipos) color rojo, o sombrero blando de copa, alas cortitas con barbijo.
Pañuelo al cuello, puntas media espalda.
Camisa con mangas flotantes, modelo ruso y pechera con florestas y nido de abeja.
Chaleco antiguo, coIor rojo, borde inferior recto, con solapitas, cruzado o derecho (que se llamaba "armador"), puesto sobre la camisa desprendido (sin blusa ni saco).
Faja pampa de puntas pendientes hasta medio muslo.
Tirador antiguo de paño o gamuza, bordado, rastra de dos patacones (o cuatro, dos yuntas de éstos).
Facón largo y trabuco o pistolas.
Chiripá colorado, negro o a franjas, más bien corto, sobrepasando en poco las corvas.
Calzoncillo cribado.
Botas de potro, cosidas en la punta o de "medio pie".
Espuelas nazarenas, de plata o hierro.
Boleadoras a la cintura.
Variante. Las mismas prendas pero con chaqueta antigua, con solapitas, muy corta o a modo de frac, sin cola.
Época de uso: 1820-1880
Sombrero porteño, ribeteado, de copa redonda o hundida, marrón negro, lo mismo que panamá de copa y alas chiquitas.
Pañuelo de seda al cuello o en forma de albornoz, [también colocada bajo el sombrero, tapando la nuca].
Saco antiguo, de preferencia negro, [cortito, con cuatro botones y solapas cerradas arriba, con trencilla, de barracán o paño inglés (hombros a la francesa)]; 4 botones, cortito.
Chaleco antiguo, borde inferior recto, con solapitas, cruzado o derecho (que se llamaba armador).
Camisa común, sin cuello, de pechera con alforcitas.
Faja pampa.
Facón a la cintura. Puede llevar también trabuco o pistolas de fulminante.
Tirador con rastra de botones. [Puede ser de paño, bordado].
Chiripá negro, pampa o de "a pala".
Calzoncillo cribado.
Botas de potro.
Espuelas de plata o hierro, de rodete ("nazarenas").
(Este modelo puede llevar boleadoras a la cintura o no, y poncho al brazo o sobre el hombro).
Época de uso: 1860-1900
Sombrero porteño, ribeteado, de alas cortas (6 ctms. o menos), copa redonda, más bien alta, sin abollar, con barbijo.
Pañuelo de seda al cuello, llegando a media espalda.
Blusa "corralera" no muy corta, que llegue a la mitad o borde inferior del tirador (sin bordados) y de preferencia negra.
Camisa común, sin cuello, con alforcitas en la pechera.
Faja pampa o tipo vasco.
Tirador con rastra y monedas, de suela.
Cuchillo a la cintura o facón de pelea.
Chiripa de merino negro, largo (2 x 1.30 m) con ningún o escaso bordado.
Calzoncillo blanco, largo, de puño.
Bota porteña, de caña blanda, cortita, negra.
Espuelas nazarenas, de plata.
Poncho de verano al brazo. (Puede llevar boleadoras a la cintura).
Variante:
Sombrero porteño, ribeteado.
Blusa cortona, hasta el borde inferior del tirador, pero con bordes rectos, con "religiosa", abierta a todo lo largo, menos en el cuello.
Chiripá negro o pampa.
Cuchillo a la cintura. Culero pampeano, colocado atrás, semicircular. cortito y con flecos (no pasa de medio muslo).
Tirador de suela o carpincho, con botones y rastra.
Bota fuerte (de becerro) o alpargatas antiguas con cintas 5,, medias de lana blancas con franja roja, estiradas hasta bajo de las rótulas.







LA VIDA ACTUAL DE NUESTROS PAISANOS.....














www.interpatagonia.com/cohane/fotos.html




  



































E

No hay comentarios:

Publicar un comentario